![]() Abycine Abycine es un evento que lleva ya doce ediciones, creado en el año 1999, como punto de encuentro del cine joven independiente español. Ha evolucionado como festival internacional que atiende las cinematografias independientes emergentes, sigue siendo punto de encuentro del cine independiente español, y se posiciona dentro de los festivales de cine con “otras características” además de la mera exhibición de películas. Participa en la creación de espectáculos que aúnan cine y música, en la producción de operas primas y cortometrajes y gestiona espacios de programación todo el año en la ciudad. Dirección:Programación: Coordinador Abycine Internacional: Coordinador Ciclo Media Contemporánea: Jefe de Producción: Equipo de producción: Prensa y relaciones con los medios: Relaciones públicas e institucionales: Gestión de copias: Coordinación de invitados: Runners: Voluntarios y voluntarias [SVE]: Técnicos audiovisuales y proyección: Regiduría de sala: Imagen y diseño gráfico: Cortinilla Abycine: Diseño Web: Administración: Fotografía: |
AbycineFestival Internacional de Cine de Albacete![]() Sede principal de Abycine Abycine es mamboRiesgo y apuesta por los nuevos caminos en el universo del audiovisual, trescientos y pico cortos nacionales e internacionales, varias decenas de largos, conciertos, clases magistrales, Matt Dillon cenando ajo de mataero en Albacete… Son muchas las imágenes que ha dejado Abycine en sus 12 ediciones, pero lo primero que me viene siempre a la cabeza cuando pienso en el festival es mambo. Y es que si hay algo que uno no puede dejar de hacer en ningún momento de la semana que dura el festival, es menear el culo. Lo de menos es con quién. Lo de menos es dónde. Lo de menos es que no suene la música. En Abycine nunca se para. Esa energía que desprende el festival procede en gran medida de su director y epicentro, José Manuel Zamora. Una perfecta mezcla del Quijote y Kick Ass, que es capaz de pelear a cara de perro con cualquiera que intente ponerle la zancadilla a su criatura, pero al que siempre le sobran fuerzas para unos cuantos movimientos de cadera entre cortometrajistas, actores, y demás trileros del medio. Y tras una semana de ajetreo, el festival descansa. Pero no os engañéis: igual que los silencios en el mambo preceden a un nuevo y más enérgico compás, Abycine sólo hace una pausa para coger impulso y poder menear el culo con mucha más fuerza el año siguiente. Porque Abycine es mambo. Y mambo es Abycine. Raúl Navarro |
1. Para nuestra ciudad el festival es… un orgullo y una manera de proyección mediática nacional de una localidad necesitada de ello. Además de una oportunidad de convivencia única con el ambiente cinematográfico.
2. Una edición importante para nuestra historia fue… Fueron todas. Las dos últimas, 2009 y 2010, por la repercusión mediática y la importancia de las visitas del festival. Contamos con Barry Gifford, Matt Dillon y John Lurie. Todo un lujo para un festival pequeño como el nuestro, pero coherente y con un objetivo claro. 3. Los espectadores de nuestro festival… son participativos, jóvenes y, gracias a la trayectoria del festival, cultivados en una programación “difícil” y exigente. 4. Lo mejor del mundo del cortometraje es… su ambición, ganas y talento. 5. Lo peor del mundo del cortometraje es… cierto conformismo. 6. Nuestro festival mejoraría si… dispusiera de más recursos humanos y materiales. 7. Internet. Hay que aprovechar las plataformas mediáticas que ofrece y trabajar en la exhibición online de contenidos del festival. 8. El futuro del festival… pasa por asentar su marca, seguir siendo punto de encuentro del cine independiente español y la apertura a nuevos lenguajes con otras artes que otros eventos no atienden. 9. Un deseo para el mundo del cortometraje. Que sigan investigando y experimentando por ser la esencia del corto. 10. El cortometraje. Debe llegar donde no lo hace ninguna otra propuesta cinematográfica convencional. José Manuel Zamora |