![]() Logo Almería en corto La provincia de Almería cuenta con una larga y estrecha relación con el mundo del cine. No en vano, en sus incomparables paisajes se han rodado centenares de películas desde la década de 1950. Actualmente el Festival Internacional de Cortometrajes Almería en corto, organizado por la Diputación de esta provincia andaluza, es uno de los mejores referentes anuales para profesionales y aficionados al cortometraje de todo el mundo. Nueve años de ediciones internacionales y 5 de nacional. www.almeriaencorto.esPresidente de la Diputación de Almería: Diputada de Cultura: Responsable de comunicación y producción: Director del Festival: Productor Ejecutivo: Directora de producción: Director de Comunicación: |
Almería en cortoFestival Internacional de Cortometrajes![]() Sede principal del festival Brújula para pionerosLa imagen oficial de Almería en Corto es la misteriosa silueta de un vaquero recortada, imponente, sobre ese sol rojo que tantos metros de celuloide ha quemado en esta tierra. La figura, perfectamente reconocible en su anonimato, evoca a aquel hombre sin nombre al que dio vida y silencios Clint Eastwood en la Trilogía del dólar de Sergio Leone. Como los héroes del western que escribieron en el imaginario colectivo un capítulo de la historia (popular) norteamericana, aquellos cineastas que un día plantaron sus cámaras en este rincón peninsular fueron aventureros en un país extraño que hicieron inmortal un paisaje singular y crearon un nuevo lenguaje que aún hoy se habla en las mejores familias (que se lo digan a Tarantino). La fiebre del oro cesó, la película del ‘Hollywood europeo’ fundió a negro y mientras la provincia sigue soñando con la secuela de aquel éxito, una generación de cineastas ha vuelto a sentirse, tras pisar la arena de Almería en Corto, tan llena de energía y proyectos como aquellos colonos del far west. En estos años, el festival ha premiado, entre otros, los primeros cortos de Luiso Berdejo, Borja Cobeaga, Àlex Pastor, Guillem Morales y Eduardo Chapero-Jackson, talentos que ya han demostrado su solvencia en el cine español y/o internacional. Sus nombres son ya parte de la historia de Almería en Corto, un certamen que apuesta por mirar al futuro desde la alcazaba de su orgulloso pasado y seguir siendo brújula para pioneros. Evaristo Martínez |
1. Para nuestra provincia el festival es... una ventana a la cultura audiovisual internacional y una continuidad de nuestro pasado cinematográfico.
2. Una edición importante para nuestra historia fue… el paso del ámbito nacional al internacional, en 2002, porque los aficionados almerienses abrieron sus fronteras como espectadores de cortos. 3. Los espectadores de nuestro festival… son fieles a cada cita y exigentes con las calidades. 4. Lo mejor del mundo del cortometraje es… que existan festivales donde puedan exhibirse estas creaciones. 5. Lo peor del mundo del cortometraje es… la dificultad de su distribución en el mercado de salas comerciales. 6. Nuestro festival mejoraría si… contáramos con una sede estable. 7. Internet. Es un gran escaparate y una extraordinaria herramienta de divulgación. 8. El futuro del festival… pasa por adaptarnos a los nuevos soportes digitales. 9. Un deseo para el mundo del cortometraje. Que no desaparezca. 10. El cortometraje. Lejos de tópicos, viene a demostrar que lo importante en una obra audiovisual sigue siendo la historia que cuenta. Antonio Sánchez de Amo |